OBJETIVOS
Las Jornadas estarán destinadas a cubrir los siguientes objetivos:
-Mejorar el Conocimiento del vino y las bodegas españolas.
-Mejorar los servicios de trabajo en el restaurante.
-Ayuda en la interpretación y utilización de las técnicas de elaboración y servicio.
-Fomentar la Orientación al Cliente y a la Calidad de Servicio.
-Formar al participante en los contenidos específicos y propios de la función del Sumiller con carácter pluridisciplinar.
CONTENIDOS
MVD recomienda la realización de Jornadas organizadas según los 3 Módulos
siguientes:
Módulo II : AMATEUR
Módulo III: EXPERTO
Temario
-Las D.O.
-Las variedades
El servicio:
El participante en el curso adquiere una metodología de cata de vinos seria y rigurosa así como el conocimiento de ciertas técnicas de valoración e identificación de vinos.
DÍA 1. Introducción.
DÍA 2. La cata de vinos I.
El Consumidor
-Oferta, Demanda y Consumo
-El proceso de Decisión de Compra
-La importancia de la Prescripción
-Fidelización de Clientes
Temario
-Cata: II
-El sommelier debe ser de la enología y comprender los procesos que dan lugar al vino y entender cualquier explicación técnica dentro de una bodega y su maquinaria.
-Esta es la misión de este segundo módulo del curso y de sus 4 jornadas. Los vinos que componen cada cata práctica en este módulo son de origen nacional exclusivamente.
-Elaboración de vinos I.
Temario
conocimiento y reconocimiento del vino y a los aspectos esenciales del
desarrollo funcional de la disciplina.
Cata: III
-El sommelier debe ser de la enología y comprender los procesos que dan lugar al vino y entender cualquier explicación técnica dentro de una bodega y su maquinaria.
-Esta es la misión de este segundo módulo del curso y de sus 6 jornadas. Los vinos que componen cada cata práctica en este módulo son de origen nacional exclusivamente.
-Elaboración de vinos II.
-El consumo del vino.
-Vinos y alimentos.
-Destilados del Vino.
ACTIVIDADES PARALELAS
METODOLOGÍA
-Las Jornadas se desarrollarán en el Centro Cultural de China en Madrid.
-Los contenidos serán eminentemente prácticos, con ejemplos, casos reales y trabajos a nivel individual con el objetivo de poder aplicar los conocimientos adquiridos durante las sesiones.
-Los ponentes de las Jornadas serán profesionales, con amplia y contrastada experiencia en dichos ámbitos y en el mercado vinícola, tanto desde el punto de vista de la empresa como de la docencia.
-Se entregará a los asistentes la información presentada, así como una selección bibliográfica de los temas tratados.
-Se entregará un certificado de acreditativo de asistencia.
-El máximo de alumnos por curso será de 20.
-Los cursos serán de 4 y 6 jornadas de 3h al día. Un día a la semana. (cada módulo dura un mes, menos el de experto que durará mes y medio).
-Las actividades paralelas se presupuestarán a lo largo del curso.